El bikini menstrual no ha dejado de ganar popularidad en los últimos tiempos. Esta prenda, se presenta como una alternativa a los tampones, además de una opción muy cómoda y sostenible para utilizar en playas y piscinas durante el verano.
La publicidad en torno a este tipo de bikinis, dice que es una prenda superabsorbente y libre de fugas. Pero, ¿es exactamente así?
En el artículo te explicaremos el uso de los bikinis menstruales, y discutiremos sobre las posibles problemáticas en torno a su uso.
¿Estás lista para descubrir si son ciertas todas las afirmaciones que existen en torno al bikini menstrual?
¡Pues vamos allá!
¿Qué es el bikini menstrual y cómo se utiliza?
El bikini menstrual es una prenda de baño diseñada específicamente para absorber el flujo de la regla. Se fabrica con tejidos especiales, para favorecer su absorción, ya que su principal objetivo es eliminar el uso de compresas, tampones u otros productos tradicionales durante la menstruación.
Utilizan una tecnología muy similar a la de las compresas, y sus tejidos están especialmente seleccionados para retener la sangre menstrual y mantener tu piel seca y cómoda durante tus tardes de baño.
De hecho, algunos modelos de bikinis menstruales cuentan con una capa impermeable para evitar posibles fugas.
Pero, ¿lo consiguen en realidad?
Desmitificando el bikini menstrual
Aunque la publicidad que rodea a esta prenda habla de sus incontables beneficios, lo cierto es que no todas las afirmaciones son totalmente ciertas.
Te contamos algunas de las supuestas ventajas de los bikinis menstruales y analizamos su veracidad:
- Mito 1: Los bikinis menstruales tienen una absorción ilimitada
Si bien es cierto que este tipo de producto absorbe más que una braga de bikini tradicional, la realidad es que no es tan eficiente como otros productos tradicionales de higiene femenina.
De hecho, en función de la cantidad de flujo que eches durante tu periodo menstrual, es posible que tengas que cambiarte de bikini en más de una ocasión a lo largo del día.
- Mito 2: Los bikinis menstruales retienen el flujo cuando te bañas en la playa o la piscina
Aunque estas prendas están especialmente diseñadas para la absorción prolongada del flujo menstrual durante el baño, en realidad la exposición prolongada de este al agua de la playa o la piscina, puede ver afectada su capacidad de absorción.
Es posible que se produzcan fugas o que el agua diluya el flujo menstrual, disminuyendo la eficacia del bikini.
El agua puede atravesar el tejido y hacer que se reduzca su capacidad de absorción. Además, puede provocar una sensación incómoda durante su uso prolongado en el agua.
- Mito 3: El uso de los bikinis menstruales evita las fugas
A pesar de que la publicidad de esta prenda nos dice que su protección anti fuga es 100% eficaz, lo cierto es que hay casos en los que el bikini menstrual puede no ser suficiente para contener el flujo abundante o repentino.
Es necesario tener a mano una prenda adicional para prevenir posibles fugas, especialmente en los casos en que el flujo es abundante.
- Mito 4: No necesitas cambiarlo frecuentemente
Sí, puedes necesitar cambiar tu bikini menstrual con frecuencia, y a diferencia de los productos desechables, este no puede cambiarse de forma discreta.
Este cambio puede resultar incómodo, especialmente si lo haces durante actividades acuáticas, ya que puedes necesitar un cambio completo en un lugar público.
- -50,00 %
- -50,00 %Comprar ahora34,90 €17,45 €
- -50,00 %
Preguntas frecuentes sobre el uso de bikinis menstruales
- ¿Puedo confiar en el bikini menstrual para una protección completa durante actividades acuáticas?
Como hemos comentado anteriormente, a pesar de sus propiedades altamente absorbentes, no se puede garantizar una protección 100%.
El bikini menstrual tiene una capacidad limitada de absorción y la exposición prolongada al agua puede afectar su eficacia.
- ¿Es el bikini menstrual una opción más sostenible que los productos tradicionales de higiene femenina?
Esta afirmación es cierta.
Los bikinis menstruales reducen el uso del consumo de otros productos desechables. No obstante, hay que considerar sus limitaciones antes de decidirnos por su compra.
- ¿Cuánto tiempo puedo usar el bikini menstrual antes de cambiarlo?
No hay una regla fija que determine la frecuencia con la que hay que cambiar el bikini menstrual. Cada mujer es un mundo, y cada flujo menstrual también. Si en tus periodos tu flujo es abundante, necesitarás cambiar tu bikini menstrual más frecuentemente que si tu flujo es escaso.
- ¿Es incómodo usar un bikini menstrual durante actividades acuáticas?
Para algunas mujeres, el uso del bikini menstrual durante actividades acuáticas puede resultar muy incómodo, especialmente si se requiere un cambio de prenda completo en un lugar público.
Pero esto, depende mucho de las preferencias personales y del nivel de comodidad que cada una vaya buscando.
- ¿Existen alternativas al bikini menstrual para usar durante el periodo en actividades acuáticas?
Sí, tienes a tu disposición otra clase de productos que puedes utilizar durante tu periodo menstrual, especialmente diseñados para la higiene femenina.
Estas alternativas pueden brindar una protección más segura y confiable durante las actividades acuáticas.
Conclusión: Bikini menstrual, ¿sí o no?
A pesar de que, a simple vista, los bikinis menstruales parecen la alternativa más cómoda y sostenible para los días de verano en periodo menstrual, lo cierto es que hay que tener en cuenta sus limitaciones.
Estos ofrecen comodidad y son más sostenibles que otra serie de productos de higiene femenina, pero hay que tener en cuenta que los bikinis menstruales contienen una capacidad de absorción limitada, y puede presentar desafíos al utilizarlos en entornos acuáticos.
En Cocoro te recomendamos que evalúes tus preferencias y necesidades individuales y consideres alternativas antes de adoptar el bikini menstrual como la única solución para tus días de baño y tus tardes de verano.