La sostenibilidad es uno de los 3 ejes centrales de Cocoro.
Queremos ser una empresa sostenible, ya hemos avanzado mucho y a la vez queda también mucho por recorrer.
Aprendemos y evolucionamos constantemente, y trabajamos para conseguir los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para el año 2030 (1). Con todas nuestras acciones queremos tener un impacto positivo en las personas, la economía y el medio ambiente.
Siempre decimos que feminismo es teoría y acción. La sostenibilidad también.
- Apostamos por la producción local: diseñamos las Cocoro en Barcelona y las fabricamos artesanalmente y éticamente en diferentes talleres ubicados ens la ciudad y en la zona del Maresme. Colaboramos con proveedores y distribuidores locales, contribuyendo a la activación del pequeño comercio del país y reduciendo las emisiones de CO2 del transporte.
- Cuidamos la elección de los tejidos: utilizamos materiales con los certificados OEKO-TEX100 y Bluesign. Además, estamos priorizando el uso de algodón orgánico e introduciendo materiales reciclados.
- Optimizamos el empaquetado: producido en Barcelona y hecho con papel Kraft FSC certificado, el empaquetado de Cocoro tiene diferentes medidas, evitando un exceso de paquetes individuales.

- Velamos por un sistema de producción respetuoso y eficaz: cortamos el tejido de forma que se pueda generar el mínimo de mermas posible, e impulsamos proyectos de reutilización de las mermas para evitar tirar tejido. Producimos desde la ética social, y contamos con el sello de producto VEGANO.
- Facilitamos un consumo responsable y sostenible, siguiendo la filosofía Zero Waste: se calcula que el uso de compresas y tampones en la vida de una persona que menstrúa genera hasta 180 kg de residuos no-reciclables(2). Gracias a las bragas menstruales Cocoro vendidas en 2020 se evitaron 29,5 toneladas de residuos.
- Hacemos alianzas con asociaciones, fundaciones y organismos para realizar proyectos que mejoren la vida de personas y colectivos particularmente vulnerables. Hacemos donaciones y colaboraciones con proyectos sociales, como la reducción del abandono escolar (con la Fundación Guné), el derecho al asilo (con CEAR – «Comisión Española de Ayuda al Refugiado»), o el derecho a la higiene menstrual (con la Fundación Social del Raval). También colaboramos con «Rezero – Fundació Prevenció Residus i Consum Responsable» hacia un modelo de consumo responsable residuo cero.
- Ofrecemos un completo informe de sostenibilidad por prenda: colaboramos con BCOME, una plataforma mediante la cual trazamos y evaluamos los impactos medioambientales y sociales de cada prenda, poniéndolos a disposición de las clientas. Entre otros, damos a conocer datos como los litros de agua consumidos, los residuos consumidos, las personas que han hecho posible la prenda, los km estimados, etc. Estamos implementando progresivamente esta información avanzando en nuestro compromiso sostenible.
- Reducimos significativamente nuestra huella de carbono en el medio ambiente: según el análisis del ciclo de vida que hemos realizado recientemente a través de la empresa externa Inèdit sabemos que, por ejemplo en el caso de nuestra colección MESH, la huella de carbono de las bragas Cocoro es 19 veces menor que una compresa y 12 veces menor que un tampón.

Además, somos parte del movimento Fashion Revolution – Who made my clothes?, una iniciativa global sin ánimo de lucro que une a centenares de equipos de profesionales de la industria de la moda. El movimiento reivindica una mayor transparencia y sostenibilidad en toda la cadena de producción y suministro, desde la ideación y fabricación hasta que el producto llega a manos de los consumidores.

Las braguitas menstruales Cocoro, de alta calidad y reutilizables, están diseñadas tanto para cuidar nuestros cuerpos como nuestro planeta. Con una vida útil de dos años aproximadamente como braga absorbente, cada Cocoro se puede utilizar como braga convencional durante muchos años más.
Hemos podido ver cómo la sostenibilidad de las Cocoro responde a una necesidad real que compartimos con muchas personas. Y esto nos reconforta y nos anima a seguir con nuestra labor.
Las Cocoro también son innovación y feminismo. ¿Sabéis por qué?
Fuentes: (1) Abordamos, en concreto, los objetivos 12 (Producción y Consumo responsables), 5 (Igualdad de género), 13 (Acción por el Clima), 10 (Reducción de las desigualdades) y 17 (Alianzas para conseguir los objetivos). Consulta aquí más información (2) Report by ReZero, Zero Waste Europe, ReLoop and Break Free From Plastic. «The environmental & economic costs of single-use menstrual products, baby nappies & wet wipes».