Provide additional details about the offer you're running.
FLASHSALE
Oferta
Provide additional details about the offer you're running.
20OFFTODAY
Copas Menstruales vs Bragas Menstruales: Guía Comparativa 2025
La elección entre copas menstruales y bragas menstruales se ha convertido en una de las decisiones más importantes para quienes buscan alternativas sostenibles y saludables a los productos menstruales tradicionales. Según un estudio realizado por el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol i Gurina en 2024, el 22,2% de las mujeres participantes reportaron no haber tenido acceso a productos menstruales en algún momento de su vida por cuestiones económicas.
Tanto las copas como las bragas menstruales representan una revolución en la gestión de la menstruación, ofreciendo ventajas únicas que pueden adaptarse a diferentes necesidades, estilos de vida y tipos de flujo. Cocoro, pionera en productos menstruales sostenibles en España, ha desarrollado soluciones innovadoras en ambas categorías. En esta guía completa, analizamos ambas opciones desde todos los ángulos para ayudarte a tomar la mejor decisión.
¿Qué son las copas y bragas menstruales?
Las copas menstruales son dispositivos reutilizables en forma de vasito fabricados en silicona de grado médico que se insertan en la vagina para recoger el flujo menstrual. Con una duración de hasta 10 años y capacidad para 8-12 horas de uso continuo, han ganado popularidad por su eficacia y sostenibilidad.
Las bragas menstruales son prendas íntimas con tecnología absorbente incorporada que utilizan múltiples capas de tejidos especiales para absorber y retener el flujo menstrual. Estas bragas menstruales Cocoro combinan comodidad y funcionalidad sin necesidad de productos adicionales.
Ventajas y características específicas de cada opción
Ventajas de las copas menstruales
Capacidad y duración: Las copas menstruales pueden recoger entre 30–70 ml de flujo, equivalente a 3–4 tampones, y mantenerse en su lugar hasta 12 horas sin necesidad de cambio. Un estudio publicado en The Lancet en 2019 analizó datos de más de 3.300 mujeres y confirmó que las copas son tan seguras como tampones y compresas.
Ahorro económico: Con un coste inicial de 15–35 € y durabilidad de hasta 10 años, representan entre el 5–7 % del gasto total en productos menstruales durante una década comparado con tampones o compresas desechables.
Sostenibilidad máxima: Una sola copa puede reemplazar aproximadamente 2.400 tampones durante su vida útil, reduciendo drásticamente el impacto ambiental.
No alteran el pH vaginal: Al recoger en lugar de absorber, las copas menstruales no interfieren con la flora vaginal natural ni causan sequedad.
Características específicas de las copas menstruales
Curva de aprendizaje: Las copas menstruales requieren un período de adaptación para dominar la técnica de inserción y extracción. La mayoría de usuarias necesitan 3–6 ciclos para sentirse completamente cómodas con su uso.
Cuidado especializado: Requieren esterilización antes del primer uso y después de cada ciclo, además de limpieza cuidadosa durante el período. Este mantenimiento garantiza su higiene y durabilidad a largo plazo.
Consideraciones anatómicas: Su eficacia depende de factores individuales como la posición del cérvix, el tono del suelo pélvico y la anatomía personal. Es importante elegir el tamaño y modelo adecuado para cada persona.
Ventajas de las bragas menstruales
Facilidad de uso: Se usan como ropa interior normal, sin necesidad de inserción ni manipulación interna.
Comodidad nocturna: Ideales para dormir, especialmente las bragas menstruales de absorción alta que proporcionan hasta 8–12 horas de protección.
Versatilidad: Funcionan como método único para flujos ligeros–moderados o como complemento de copas menstruales para flujos abundantes.
Materiales saludables: Las mejores marcas utilizan algodón orgánico certificado libre de químicos, blanqueadores y fragancias artificiales.
Características específicas de las bragas menstruales
Inversión inicial diferente: Requieren la adquisición de múltiples unidades (3–6 bragas) para gestionar un ciclo completo de forma óptima, con una inversión inicial de 90–180 €.
Ciclo de vida específico: Tienen una durabilidad aproximada de 2–3 años con uso regular, lo que requiere reposición más frecuente que las copas menstruales.
Capacidad de absorción: Están diseñadas con diferentes niveles de absorción que se adaptan a distintos tipos de flujo, siendo especialmente efectivas para flujos ligeros y moderados.
¿Cuál es mejor según tu flujo?
Flujo ligero (menos de 15 ml por día)
Bragas menstruales: Son la opción ideal para flujos ligeros. Una sola braga puede proporcionar protección completa durante 8–12 horas. Las bragas menstruales para flujo ligero ofrecen comodidad máxima sin sensación de volumen.
Copas menstruales: Igualmente efectivas para flujos ligeros. La copa más pequeña puede durar 12+ horas, ofreciendo una opción libre de mantenimiento durante todo el día.
Flujo moderado (15–40 ml por día)
En flujos moderados, ambas opciones son excelentes:
Las bragas menstruales de absorción media proporcionan 6–8 horas de protección.
Las copas menstruales pueden durar 8–12 horas dependiendo del modelo y tamaño.
Flujo abundante (más de 40 ml por día)
Copas menstruales: Especialmente adecuadas para flujos abundantes debido a su mayor capacidad (hasta 70 ml en algunos modelos). Pueden requerir vaciado cada 4–8 horas en los días más intensos, manteniendo la protección continua.
Bragas menstruales: Las de alta absorción pueden funcionar como método único, pero muchas usuarias las combinan con copas para seguridad adicional durante los días de mayor flujo.
Combinación óptima: Para flujos muy abundantes, usar copa menstrual + braga de seguridad proporciona protección máxima y tranquilidad total.
Comparativa de comodidad y practicidad
Para actividades diarias
Bragas menstruales: Ofrecen la experiencia más natural, sintiendo como ropa interior normal. No requieren visitas al baño para vaciado y son ideales para jornadas laborales largas.
Copas menstruales: Una vez insertadas correctamente, son imperceptibles. Permiten libertad total de movimiento y no requieren cambios durante el día laboral.
Para hacer deporte
Copas menstruales: Excelentes para deportes de alto impacto, natación y actividades intensas. Su efecto ventosa previene fugas incluso durante movimientos extremos. Son compatibles con yoga invertido, running y deportes acuáticos.
Bragas menstruales: Buenas para deportes de bajo–medio impacto. Las de tiro alto proporcionan sujeción adicional, aunque pueden sentirse ligeramente más voluminosas que la ropa interior deportiva normal.
Actividades acuáticas: Las copas menstruales están específicamente diseñadas para actividades acuáticas prolongadas, manteniendo su eficacia en el agua. Las bragas menstruales están optimizadas para uso en tierra firme y pueden verse afectadas en actividades acuáticas extensas.
Para dormir
Bragas menstruales: Especialmente cómodas para el descanso nocturno. No presentan riesgo de desplazamiento, son cómodas en cualquier posición y proporcionan tranquilidad durante toda la noche.
Copas menstruales: También muy efectivas para dormir, ofreciendo protección de 8–12 horas sin interrupciones. La comodidad puede variar según la adaptación individual y la correcta colocación.
Para viajar
Copas menstruales: Ideales para viajes largos, especialmente a destinos con acceso limitado a productos menstruales o instalaciones de lavado. Una sola copa cubre todas las necesidades del ciclo.
Bragas menstruales: Requieren planificación para llevar múltiples unidades y considerar las opciones de lavado en el destino. Es recomendable llevar un neceser impermeable para el transporte de bragas usadas durante el viaje.
Aspectos económicos y sostenibles
Análisis de costes a 10 años
Tipo de producto
Detalle de inversión
Coste estimado a 10 años
Copas menstruales
Inversión inicial: 20–35 € Reemplazos: 20–35 € (una vez, a los 5–7 años)
40–70 €
Bragas menstruales
Inversión inicial: 120–200 € (4–6 unidades) Reemplazos: 120–200 € (a los 4 años) Reemplazos: 120–200 € (a los 6 años)
360–600 €
Productos desechables (tampones/compresas)
Gasto anual estimado: 80–120 € (según uso y marca)
800–1200 €
Impacto ambiental
Copas menstruales: Una copa evita aproximadamente 2.400 tampones durante 10 años, equivalente a 5,3 kg de residuos no reciclables.
Bragas menstruales: Reducen residuos en un 85–90 % comparado con productos desechables. Cada juego evita aproximadamente 1.920 tampones durante su vida útil.
Comparación con productos tradicionales: El uso promedio de 16 tampones por ciclo genera 192 unidades anuales y 1.920 en 10 años por persona.
Cómo elegir la mejor opción para ti
Las copas menstruales son especialmente adecuadas si:
Tienes flujo abundante (más de 40 ml/día).
Practicas deportes acuáticos regularmente.
Viajas frecuentemente o a destinos remotos.
Buscas la máxima eficiencia económica a largo plazo.
Te sientes cómoda con métodos de inserción vaginal.
Priorizas el menor impacto ambiental posible.
Las bragas menstruales son especialmente adecuadas si:
Prefieres métodos externos no invasivos.
Tienes flujo ligero a moderado.
Priorizas la comodidad nocturna.
Buscas simplicidad en el uso diario.
Deseas combinar con otros métodos ocasionalmente.
Prefieres productos que no requieran inserción interna.
Factores adicionales a considerar
Edad y experiencia: Las bragas menstruales son especialmente adecuadas para adolescentes y sus primeras experiencias menstruales.
Condiciones médicas: Consulta con tu ginecólogo si tienes endometriosis, fibromas, prolapsos o infecciones recurrentes, ya que pueden influir en la elección óptima.
Estilo de vida: Considera tu rutina diaria, acceso a baños privados, frecuencia de viajes y tipos de actividades regulares.
¿Se pueden combinar ambos productos?
Absolutamente sí. La combinación de copas y bragas menstruales es cada vez más popular y ofrece ventajas únicas.
Estrategias de combinación efectivas
Copa + braga de seguridad: Ideal para flujos abundantes o días importantes. La copa proporciona la protección principal, mientras que la braga actúa como respaldo para total tranquilidad.
Alternancia según actividad: Copa para deportes y actividades diurnas, bragas para noches y días de relajación en casa.
Según fase del ciclo: Copa en días de flujo abundante (1–3), bragas en días de flujo ligero (4–7).
Aprendizaje gradual: Comenzar con bragas menstruales para familiarizarse con productos reutilizables, luego incorporar copa gradualmente.
Ventajas de la combinación
Protección máxima: Especialmente valiosa para flujos impredecibles o muy abundantes.
Flexibilidad total: Permite adaptar la protección a cada situación específica.
Respaldo psicológico: Aporta tranquilidad adicional en situaciones importantes.
Transición suave: Facilita el cambio desde productos tradicionales.
Consideraciones prácticas
Inversión inicial mayor: Combinar ambas opciones requiere mayor desembolso inicial (150–250 €), aunque sigue siendo económicamente ventajoso a largo plazo.
Gestión simplificada: Una vez adquiridos ambos productos, la gestión menstrual se vuelve extremadamente flexible y confiable.
Conclusión
La elección entre copas menstruales y bragas menstruales no es una decisión de “todo o nada”. Ambas opciones representan avances significativos hacia una menstruación más sostenible, saludable y económica.
Las copas menstruales se caracterizan por su capacidad, durabilidad extrema y mínimo impacto ambiental, siendo especialmente adecuadas para flujos abundantes y estilos de vida activos.
Las bragas menstruales destacan por su comodidad, facilidad de uso y versatilidad, siendo especialmente valiosas para flujos ligeros–moderados y máximo confort nocturno.
La combinación de ambas puede ser la solución definitiva para quienes buscan máxima flexibilidad y protección en todas las circunstancias.
Independientemente de tu elección, tanto las copas como las bragas menstruales representan una inversión en tu salud, comodidad y el bienestar del planeta.
Si estás considerando hacer el cambio hacia productos menstruales sostenibles, ambas opciones representan alternativas valiosas que contribuyen a una experiencia menstrual más sostenible y consciente.
Recuerda que cada cuerpo es único, y lo que funciona perfectamente para una persona puede no ser ideal para otra. La mejor opción es aquella que se adapta a tu flujo, estilo de vida y preferencias personales, contribuyendo a una experiencia menstrual más positiva y consciente.
Disclaimer
La información proporcionada en este artículo es para fines educativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes dudas sobre qué producto menstrual es más adecuado para ti, especialmente si tienes condiciones médicas específicas, consulta con tu ginecólogo o profesional de la salud.